El papel del psicólogo en una organización es importante ya que dentro de sus principales objetivos se encuentra el de ver por el beneficio cada una de las personas que integran la organización, estando atento a los comportamientos de estos.
Será capaz de desarrollar en las entidades, diferentes acciones, y procesos que puedan permitir se lleven a cabo mejoras en beneficio de todos dentro de la organización, de igual manera tiene la capacidad de iniciar cambios ya sea de forma individual, grupal, por cada departamento. Buscará la mejora y eficacia dentro de la organización, generar los climas adecuados en función al cambio dentro de los diferentes equipos de trabajo que se llegan a formar en una organización hacer participativos a todo el personal en la generación del cambio.
El psicólogo en la organización debe de cubrir ciertas competencias, para fungir como gestor de cambio dentro de la empresa algunas de ellas son las siguientes:
1. Debe conocer los objetivos y lo que necesita la organización.
2. Que pueda identificar problemas, los campos de oportunidades así como potencialidades y limitaciones que se encuentran dentro de la organización.
3. Capacidad para relacionarse con el personal de la empresa así como de todos los que participan en el cambio, debe poder desarrollar un clima de confianza, respeto así como invitar a participar a todos los que integran la organización.
4. Lograr la obtención de datos acerca de como funciona la organización, todo ello lo puede llevar a cabo por medio de entrevistas y encuestas.
5. Desarrollar, capacitar o enseñar a personas o grupos para que mejoren sus hábitos de trabajo para mejorar su eficiencia y efectividad, en relación con la productividad.
6. Escuchar a las personas y comprenderlas aún cuando no esté de acuerdo con ellas para vencer la resistencia al cambio.
Es necesario que el psicólogo en la organización agudice todas sus habilidades para poder ayudar a la empresa a que genere y se desarrollen los cambios necesarios para beneficio de todos los que la integran.